Avicii Feat. Rita Ora - Lonely Together

Si algo ha marcado al mundo de la música electrónica, la industria y los propios artistas durante este 2018 ha sido la muerte de Avicii a la corta edad de los 28 años.

Era viernes 20 de Abril y estaba en Málaga por el Festival de Cine que como cada año actúo en la fiesta que organiza Room-Mate Hotels.

Había volado directo ya que la noche anterior trabajé en GU San Sebastián y tras un poco de turismo acompañado de amigos y una rica comida típica malagueña, me eché una buena siesta.

Me desperté a las 20:00h. de la tarde, encendí el teléfono y tenía un mensaje de Gon breve y sencillo; ¿te has enterado? Por lo general, este tipo de mensajes no suelen llevar consigo buenas noticias. Automáticamente le llamé y me contó que acababa de morir Avicii.

Fue algo bastante fuerte porque no me cuadraba absolutamente nada. Hacía apenas unas semanas que había visto su documental ‘True Stories’ en el que explicaba y resumía a grandes rasgos su carrera, sus altibajos, y su decisión de parar y dejarlo todo porque ese ritmo de vida y esas compañías estaban acabando consigo mismo. Lo podéis ver en Netflix.

Había recomendado a muchísima gente que lo viera porque además de interesante y perdonad por el spoiler, ese documental habla de un niño prodigio introvertido, que se hace grande y se convierte en una superestrella mundial que consigue todo lo que se propone, cumple todos sus sueños y mucho más.

Un artista que llega a un punto que nada le entusiasma ni le emociona y todo lo que le rodea le genera una fuerte ansiedad. Se ve cómo sufre la presión de la fama y de la propia industria sumado a un estilo de vida lleno de excesos que no le ayudan y le generan graves problemas de salud.

En Agosto de 2016 tras varias recaídas y fuertes ataques de ansiedad, decide poner punto y final a su carrera despidiéndose del mundo de la música con un último show en Ushuaia en Ibiza. A partir de ahí comienza su nueva vida.

Decía que no me cuadraba porque en la parte final del documental y de su carrera antes de su despedida se reconvierte.  Asume por fin que no es un bicho raro por ser introvertido sino que le llenan las conversaciones profundas y no las banales y de ascensor.

Se ve a un Avicii que cancela shows y decide pasar más tiempo con los suyos viajando por el mundo, se compra un perro, hace un viaje en autocaravana por Estados Unidos buscando lugares especiales en la naturaleza para componer música.

Se ve a un Avicii con buen aspecto que cuida su alimentación, hace deporte, yoga y sobre todo recupera la sonrisa que brilla por su ausencia en gran parte de lo que refleja el documental a lo largo de su carrera.

Se veía a un nuevo Avicii que no dejaba claro si volvería a los escenarios pero que seguro seguiría vinculado al mundo de la música. De hecho habla de un nuevo album que vería la luz a finales de este 2018 o comienzos de 2019.

En cuanto a su muerte se temía lo peor y días más tarde se confirmó que se suicidó en Omán.

La muerte de Avicii conmovió a la industria y al mundo entero. Durante días hubo numerosas declaraciones de nombres propios de artistas, deportistas, celebrities, amigos, fans y anónimos replanteándose la vida y dejando claro desde la industria que debían protegerse los unos a los otros y luchar entre todos para que este capítulo no se volviese a repetir nunca más porque ya son muchos los que se han ido por el camino.

Avicii nos ha dejado un legado de música maravillosa que le hará estar presente y vivo por siempre a través de sus canciones.

Dentro de todas ellas, tengo muchas favoritas. Si tengo que decantarme por una, me quedo sin duda con ‘Lonely Together’ junto a Rita Ora tanto en su versión acústica como la original que me ha acompañado durante este 2018 en practicamente todas mis sesiones. Esta canción además fue el último single que publicó en Octubre de 2017. Play!